- Siempre actua en pares: una fuerza nunca se presenta sola, si un cuerpo ejerce fuerza sobre otro, ese otro tambien ejerce, en el mismo momento una fuerza sobre el primero.
- Se representan: Las fuerzas se representan graficamente mediante un elemento llamado VECTOR (flecha q tiene 3 elemtos) a)Valor o medida: corresponde al tamaño del vector y se mide de acuerdo a su longitud b)Direccion: Esta indicada por un angulo, esta esta formado por 2 lineas, una or el vector y una recta de referencia, que generalmente es la horizontal positiva. c) Sentido: Esta indicado por la punta de la flecha. y generalmente se utiliza el termino “hacia” ej: “hacia” arriba “hacia” abajo.
- Cambios de movimiento: La fuerza la podemos relacionar con cualquier tipo acción que ejerce un cuerpo sobre otro. Sin embargo la fuerza no esta en los objetos en sí, si no en la capacidad que tienen estos de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.
- Hay fuerzas que no son visibles pero los efectos que producen si los son, por ejemplo las fuerzas responsables del transporte de sustancias al interior del organismo de un ser vivo.
- Equilibrio de fuerzas: Todo lo que nos rodea es afectado por alguna fuerza. Sin embargo, identificar estas fuerzas que actúan sobre un cuerpo no es fácil, pues sus efectos a veces no son muy evidentes. En ocasiones, las fuerzas que actúan sobre un cuerpo se contrarrestan entre sí. En estos casos se dice que las fuerzas se anulan entre sí, originando el reposo del cuerpo. Para que un cuerpo pierda el reposo solo se necesita que una de las fuerzas que actuan sobre los cuerpos sea mayor para que no haya equilibrio. Al igual que el desplazamiento, la velocidad y la aceleración las fuerzas son vectores. Es decir, cuando los vectores tienen la misma dirección pueden ser sumados directamente.Cuando no, es necesario calcular la norma de la fuerza resultante.
- Efectos de las fuerzas: Las fuerzas pueden ocasionar también deformaciones. Por ejemplo, al aplicar una fuerza a un resorte.
- Las unidades de la fuerza: la fuerza se mide en Newton (N). Un Newton es igual a la fuerza necesaria para sostener un cuerpo de 102 gramos en la Tierra. Un Newton también es igual a la medida de la fuerza que se debe ejercer sobre un kilogramo de alguna sustancia, para ocasionar una aceleración de 1 m/s² en la Tierra.
- Fuerzas de Contacto y a distancia: cuando se empuja una silla, cuando se patea una pelota, cuando se deforma un objeto, cuando se impulsa una bola de tenis por medio de una raqueta, existe un contacto directo entre el cuerpo que ejerce la fuerza y el cuerpo al cual se le aplica dicha fuerza. Estas fuerzas de denominan fuerzas de contacto.
Las magnitudes fisicas que se representan con un vector se lleman magnitudes Vectoriales. Las magnitudes fisicas que solo se definen con su valor, su medida se llama magnitudes Escalares Ej: La temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario